Biodinámica Craneosacral

La Terapia Craneosacral es una terapia manual que, mediante la palpación sutil y delicados movimientos manuales, alienta y estimula al cuerpo a restablecer el equilibrio y reconectar con la Salud. Es tan suave y segura que es apropiada para personas de todas las edades, desde ancianos hasta niños y bebés, así como aplicable durante el embarazo y posparto, después de una operación, un accidente o en condiciones de fragilidad. Aunque los resultados óptimos se consiguen cuando se aplica con constancia, puede aparecer una mejoría sustancial desde la primera sesión.

El silencio interior y la relajación profunda son los primeros beneficios que se obtienen. Sin embargo, la Terapia Craneosacral ha mostrado enorme efectividad en el tratamiento de muchas enfermedades crónicas relacionadas con el sistema nervioso y el exceso de estrés físico o mental. Pero lo más importante es que la sanación no ocurre sólo en el nivel físico, sino en el psicológico, emocional y espiritual. Por ello, cuando el proceso de transmutación tiene lugar, el paciente entra en un estado expandido donde la sensación de separación cesa y en su lugar queda envuelto en un delicioso bienestar, en una paz que va más allá de la mera paz mental. El enfoque de las sesiones es ofrecer la oportunidad para que se produzca una expansión de conciencia en el momento presente y la Salud latente pueda emerger. 

Hay varias técnicas que se pueden utilizar para ayudar al cuerpo a reorganizarse y crear las condiciones para la autocuración. Todas estas técnicas tienen un enorme respeto por la Inteligencia inherente del cuerpo. La terapia Craneosacral es una de ellas. Nunca se impone nada sobre el cuerpo de la clienta, ni se fuerza al organismo para hacer algo que todavía no está preparado. El proceso de sanación emerge del propio cuerpo, no es algo que haya que dar, sino que es algo que siempre está presente. El proceder es buscar esa expresión. Incluso en las condiciones de enfermedad más severas o en las zonas más alteradas y restringidas, existe una pulsación sutil que emerge en los tejidos y fluidos del cuerpo. Cuando este movimiento se expresa, la Salud se manifiesta. Cuando este movimiento no se expresa el cuerpo se reorganiza y es ahí cuando aparecen los síntomas. Los síntomas son adaptaciones a una nueva configuración, son avisos o mensajeros de las memorias de un evento traumático, incluido el ambiente emocional en el momento del trauma, conflicto o problema en el libre fluir de la Salud. Estas marcas que ocurren en el cuerpo, estas rutas de impregnación, cambian la estructura y por supuesto que van a aparecer cambios funcionales. ¿Dónde? En todo el organismo. Por eso decimos que tratar la zona de dolor no es el objetivo. La Terapia Craneosacral busca tomar la ruta de retorno al núcleo de la alteración, encontrar dónde está en realidad el “problema”, que generalmente se encuentra a mucha distancia del sitio donde está la queja. 

¿Cómo es una sesión de Terapia Craneosacral? Estarás acostada en la camilla boca arriba (no es necesario quitarse la ropa), yo de pie o sentada al lado descansaré suavemente las manos en distintas partes del cuerpo (se utiliza muy poca fuerza) permitiendo que el tejido pueda desenroscarse y mostrar su movimiento. Utilizo mis manos para reflejar al cuerpo de la clienta el patrón que está conteniendo; al hacerlo, ésta tiene la oportunidad de soltar ese patrón restrictivo y encontrar una nueva forma de organizarse. 

El complejo cuerpo-mente es un sistema espontáneamente auto organizado que, al recibir la información correcta de su propio desequilibrio, tiene la capacidad de equilibrarse por sí mismo. Esta nueva configuración hace que cambie algo. ¿Qué va a cambiar? No lo sé. Lo que sé es que tu ánimo será diferente y que muchas veces tu conducta cambiará sustancialmente. Vas a referir “estoy más contenta”, “estoy más feliz”, “me tengo más confianza” o “estaba preocupada por alguna cosa, pero no me acuerdo por qué estaba preocupada”, disiparás parte del trauma y disiparás la configuración que dejó el trauma. La Terapia Craneosacral simplemente se apoya en lo biológico, y es lo biológico lo que nos dice qué es lo que cliente y terapeuta necesitan hacer. La información está ahí, y si la escuchamos dejarás de hacer lo que ya no te sirve o harás lo que todavía tenés pendiente y no habías podido modificar y estarás en un equilibrio que perderás pronto y volverás a dar nuevas respuestas al medio. En definitiva, de eso se trata la vida. 

Como terapeuta necesito estar en una posición muy enraizada, mental, emocional y físicamente, y mantenerme neutral a fin de que tu sistema no responda sólo a mi presencia, sino que realmente le enseñe qué hay en vos en ese momento. Desde este punto de vista, la Terapia Craneosacral es una práctica espiritual, un sistema holístico que percibe al ser humano como un Todo y que apoya la sabiduría interna en su constante búsqueda de armonía y equilibrio, en un continuo encuentro con la vida. Un microcosmos y un macrocosmos de energía inteligente y viva. Energía que fluye en todas las cosas, que da la vida y la mantiene, pero que puede apoyarse cuando el proceso de vida se bloquea.


«La terapia craneosacral en su versión más tierna, la biodinámica craneosacral, es un viaje realizado en relación hacia ese sitio de Ser donde no hay patología.

Mike Boxhall, Terapeuta

Ponte en contacto

Programa una visita